20 días de Photoshop – Curso QUICK START ! [Descarga los Recursos 📚]

Bienvenido a los 20 días de Photoshop

Este es el primer curso GRATUITO de Photoshop basado en un proyecto en el que te enseño las herramientas más importantes para que puedas crear tus propios proyectos! Vas a poder seguirme con el paso a paso de las clases usando las mismas imágenes y recursos. Cada día se lanza un nuevo video para aprender una nueva herramienta y concepto.


#01- Entorno y Configuración Óptima de Photoshop

El entorno de Photoshop es cómo tu casa, es necesario adaptarlo y darle tu toque según el uso que vayas a darle. En esta clase te doy la configuración más práctica y óptima para que puedas usar el programa de la mejor forma posible.


#02- Abrir imagenes, tamaños y desplazamiento

Abrir imágenes puede ser tan simple como complejo, no te confundas, te muestro los métodos más prácticos, y cuidado, porque hay veces una sola forma de hacer las cosas no es suficiente. Acá van unos cuantos tips y conceptos prácticos.


#03- Creación y tipo de guardado de documentos

Empezar con un documento bien configurado es importante para que nuestro trabajo pueda reproducirse bien en el destino que le corresponda, cada entorno necesita una preparación diferente. Empecemos bien con el pie derecho.


#04- Las Capas

Las capas lo son todo en Photoshop, en esta clase te muestro cuales son las capas que siempre vas a usar y dónde encontrarlas. Lo interesante de todo esto es que no importa lo diferente que sean entre sí, pueden convivir y combinarse de una forma muy creativa.


#05- Selecciones

Existen muchos tipos de selecciones, aunque siempre vamos a comenzar y elegir las mismas. Su combinación es ideal para cada vez elegir áreas de una imagen de forma muy precisa. Gran parte del uso del programa se basa en selecciones, asi que es muy buena idea dominarlas.


#06- Transformaciones

Hacer que coincidan las imágenes puede ser un desafío, es por eso que tenemos muchas alternativas para modificar el tamaño y orientación de una imagen.
En esta clase te muestro la forma más practica y todas sus alternativas.


#07- Las Máscaras

Esta es mi parte favorita. Si bien las máscaras pueden ser utilizadas de muchas formas diferentes, son ideales para ocultar partes de una imagen sin alterar sus píxeles originales. Es la forma de trabajo más inteligente, ya que no vas a alterar la imagen real, pero el resultado va a ser visible siempre que quieras.


#08- Capas de Ajustes

Vas a poder modificar colores, contrastes y mucho más de forma no destructiva con estas capas que vienen a ayudarnos cada vez que las necesitamos en nuestros proyectos.
Usa todas las que necesites, todas son útiles! Aunque siempre habrá un grupo de ajustes preferidos al que siempre recurrimos.


#09- Capas de Relleno

Otra gran propiedad de Photoshop son este tipo de capas que nos vienen muy bien, ya que podemos hacer modificaciones y ver en tiempo real su modificación.
Te recomiendo probar, combinar y demás para sacar provecho de todo esto.
Vas a ver que hay elementos que son similares, asi que es cuestión de usar la lógica!


#10- Mascara de Recorte

Este tipo de máscara te permite trabajar de forma discriminada, con lo cual vas a poder crear ajustes y retoques enfocados en determinadas capas. Esta herramienta es muy versátil y lo mejor es que puede aplicarse en cualquier momento. Cuidado donde la generas o cuando la eliminas ya que puede jugarte en contra.


#11- Capas vacías y pintura

Esta vez nos encontramos con un grupo de herramientas, las cuales nos van a permitir obtener mucho provecho para recrear formas. Tené en cuenta que combinando herramientas y recursos podés expandir el uso de estas funciones según necesites.
No desestimes estos consejos ya que se usan más de lo que se cree.


#12- Formas Vectoriales

Las formas son de uso muy común en Illustrator, pero en Photoshop también contamos con muchas de ellas, y la verdad es que pueden ser muy pero muy útiles.
Además te enseño como combinarlas y sacarles provecho a partir de sus colores y configuraciones en los diferentes paneles con los que cuenta.


#13- La Pluma

Si hay una herramienta poderosa, es la pluma ya que con ella se pueden hacer muchísimas cosas. En este ejemplo práctico te muestro su uso muy sencillo, pero si continuas practicando vas a poder usarla para cosas muy complejas, como selecciones muy difíciles y quien sabe cuanto más!


#14- Estilos de Capa (Fx Efectos especiales)

Este panel es un clásico de Photoshop, podemos crear efectos de todo tipo, madera, metal, texturas, sombras. Hay tanto que es muy difícil una sola clase para abarcar todo lo que tiene. Sin embargo es cuestión de experimentación y práctica aprovechar todas sus posibilidades. Divertite probando y verás todas sus aplicaciones.


#15- Texto

Escribir nunca falta en algún programa y Photoshop no es la excepción, por el contrario, gracias a la combinación de todas sus herramientas vamos a poder darle una estética única y efectos increíbles. No dejan de ser capas, por lo que las posibilidades son muchísimas, es cuestión de ponerse creativo para sacarle provecho.


#16- Filtro y Filtros Inteligentes

Los filtros son efectos, y los hay de todo tipo, desde las más usados como desenfocar, hasta los menos conocidos, como pixelizar o generar fuego. Es realmente un mundo, te aconsejo experimentarlos, pero cuidado de no hacerlo en imágenes grandes ya que puede que se te cuelgue la compu, algunos consumen mucha memoria ram.


#17- Objetos Inteligentes

Este tipo de capa es muy particular, a mi me encanta ya que me facilita mucho mi forma de trabajo, y combinarlo con métodos y herramientas muy particulares te puede ayudar en resultados muy espectaculares. Usalo como te parezca, pero a consciencia, ya que puede ser tan bueno, como ser un dolor de cabeza tremendo su mal implementación.


#18- Igualar Color

Este es uno de los desafíos de toda imagen, pero gracias a una de las opciones que Photoshop nos brinda vamos a poder solucionarlo muy fácilmente, es cuestión de encontrar el punto justo. Tomate tu tiempo para elegir el color ideal en tu imagen hasta que dé la sensación que esta integrado, la clave es engañar al ojo.


#19- Camera Raw

La clave de los buenos resultados están en los detalles. Es por eso que este filtro tiene múltiples usos y te puede servir para darle ese plus final a tus trabajos para que el resultado sea impresionante. Reamente me encanta este tipo de filtro, tiene muchísimas cosas, es hermano de LightRoom, algo específico de fotografía que nos viene muy bien.


#20- Guardar y Exportar

Parece obvio, pero la gran mayoría le erra al final, y eso es al guardar y exportar. Te dejo unos cuantos tips y alternativas para que guardes en buena calidad y que sepas como bajar el peso de una imagen y aún asi mantenga su calidad.
Siempre asegurate de abrir la imagen guardada para saber si esta bien optimizada.